Talleres
Temáticos
En los talleres temáticos se propone una temática abierta de trabajo que pueda ofrecer a cada participante un motivo de creación. Aunque luego, durante el taller, puedan surgir y desarrollarse otros temas o fuentes de interés.
Si el taller se realiza para una entidad, asociación o empresa se pactará una o dos reuniones previas para conocer necesidades, intereses y objetivos. También para conocer el espacio.
Tiempo: Mínimo de 1hora 30min hasta 5 horas, un día entero (con sus descansos incluidos) o un retiro de fin de semana.
Periodicidad: Se puede realizar un taller puntual, explorando un poco de que se trata la Arteterapia y obteniendo una experiencia acerca lo artístico y las emociones.
O bien, si se mantiene con cierta periodicidad en el tiempo, se obtiene un proceso terapéutico, que permite trabajar en mayor profundidad las dificultades personales y/o del grupo.
Número de Participantes: de 2 a 15 máximo.
Lenguajes Artísticos: Se proponen pensando en que posibilite la apertura de inquietudes e intereses que motiven a la creación. También como una forma de comunicación tanto interna hacia la propia persona, como externa hacia las/los compañeras/os. Estableciéndose un diálogo interno y un juego simbólico en paralelo con aspectos de la vida misma, más allá de la palabra.
Cabe decir que la música se incluye en muchos de los talleres, como acompañamiento y formando parte de la creación.
Espacio: Puede darse en un espacio interior o exterior, al aire libre indistintamente, valorando el tiempo y la temperatura ambiente. La idea principal es que resulte acogedor y cómodo, pero también que pueda adecuarse al lenguaje artístico que vaya a utilizarse.

NIDOS
Conceptos que surgen a partir del trabajo realizado: Materiales de construcción, cobijo, libertad, protección, aprendizaje, familia.
Lenguajes Artísticos principales: Materiales de la Naturaleza y Artes plásticas.

CONTACTO
Conceptos que surgen: Cuerpo, peso, distancia, proximidad, sutil, fuerza, extremidades, movilidad, quietud, conexión, desconexión.
Lenguajes Artísticos: Cuerpo

IMPREGNARSE
Conceptos: Fusionarse, esconderse, salir, ser, estar, tocar, sumergirse, imaginar, mundo paralelo.
Lenguajes Artísticos: Pintura, tacto y cuerpo, objetos

VIAJES
Conceptos: Probar, salir, entrar, diversidad, posiciones, lugares, emociones, pensamiento, creencias, lejos, cerca, contexto, medios, expectativas, proyecciones, experiencias de vida.
Lenguajes: Artes plásticas.

PIEL
Conceptos: Sentir, tacto, fluir, curar, tapar, descubrir soltar, tiempo, cicatriz, filtro, protección.
Lenguajes: Pintura, tacto y cuerpo

PUENTES AL TIEMPO
Conceptos: Pasado, presente, futuro, idealización, heridas, superación, ilusión, desesperación, enfoque, espacios.
Lenguajes: Artes plásticas

MI MARRANERÍA
Conceptos: Ser, sentir, volar, imaginar, vínculo, permitirse, límites, disfrutar, explorar.
Lenguajes: Artes plásticas y cuerpo

RITMOS
Conceptos: Tiempos, espacios, escuchar, silencios, ruido, caos, imaginar, compartir, explorar, dejarse llevar, recuerdos, tradiciones, familia.
Lenguajes: Instrumentos, movimiento corporal.

TU NIÑA INTERIOR
Conceptos: Soltar, fluir, no pensar, atreverse, recordar, presente, conectar, sentir.
Lenguajes: Movimiento corporal y artes plásticas.